martes, 31 de enero de 2012
2. INFORMACIÓN PARA PADRES
Todos los alumnos de quinto participan en este proyecto y están organizados en grupos de trabajo.
Los grupos de trabajo dispondrán de los tiempos y espacios necesarios para desarrollar esta actividad en el horario escolar y en las dependencias del centro. Los equipos que quieran reunirse fuera de este horario podrán hacerlo a título particular.
El equipo de tutores, proporcionamos una serie de enlaces y recursos que han sido previamente revisados para que los alumnos solucionen por Internet las diferentes cuestiones que les surjan. No obstante, siempre es aconsejable que los padres superviséis este proceso de aprendizaje por posibles spam que pudieran aparecer dependiendo de la seguridad de cada ordenador.
Los alumnos de NEE están repartidos igualmente en grupos de trabajo y participarán en las actividades dependiendo de sus necesidades y posibilidades. El grupo de tutores ha incluído una seríe de enlaces adaptados para que puedan investigar los contenidos del tema
Los alumnos de NEE están repartidos igualmente en grupos de trabajo y participarán en las actividades dependiendo de sus necesidades y posibilidades. El grupo de tutores ha incluído una seríe de enlaces adaptados para que puedan investigar los contenidos del tema
Os animamos a que colaboréis con vuestros hijos y que hagáis de él una rica experiencia de aprendizaje.
Un cordial saludo.
Equipo de Tutores de 5º.
3. INFORMACIÓN PARA ALUMNOS
Os proponemos que afrontéis este nuevo reto con las siguientes actitudes:
· Trabaja este tema con el objetivo de aprender y disfrutar, no te preocupes por la nota.
· Todos los componentes del equipo sois importantes y podéis aportar ideas.
· Escucha todas las opiniones y respétalas aunque no coincidan con las tuyas.
· Sé responsable con tu trabajo, formas parte de un equipo.
· Aprovecha el tiempo que te damos en clase para realizar tu trabajo, éste es suficiente para terminar tu proyecto.
· Reunirse fuera del colegio es decisión de cada equipo, pero ten en cuenta que formas parte de una familia y en ocasiones es complicado organizar estas reuniones.
· No dudes en pedir ayuda a tu tutor si lo necesitas.
Esta puede ser una gran aventura de aprendizaje.
¡¡¡Lánzate a descubrir los misterios del universo que te rodea!!!
4. ¿Cómo organizarse bien?
Sigue nuestros consejos para realizarlo.
NOS DOCUMENTAMOS…
No podemos investigar sobre el universo sin conocer lo imprescindible de él. Por eso lo primero es…
Conocer los contenidos del libro. Para ello os sugerimos que observéis los siguientes enlaces : enlace1 y enlace2 que hemos colgado en el blog. Hacedlo con vuestro libro de texto y comparad la información que os cuenta con los contenidos del libro. Utilizad la pausa siempre que sea necesario. Aseguraos de comprender todo lo que se expone.
Consultad vuestras dudas en grupo y preguntad las cuestiones que no podáis resolver.
Tened en cuenta que al final del proyecto habrá una evaluación individual de los contenidos del libro en la cual tenéis que demostrar que habéis aprendido y ampliado vuestros conocimientos.
RESOLVEMOS ENIGMAS

Consultad vuestras dudas en grupo y preguntad las cuestiones que no podáis resolver.
Tened en cuenta que al final del proyecto habrá una evaluación individual de los contenidos del libro en la cual tenéis que demostrar que habéis aprendido y ampliado vuestros conocimientos.
RESOLVEMOS ENIGMAS
¡Ahora ya estáis preparados para lanzaros a investigar enigmas!
En el apartado RESOLVEMOS ENIGMAS,
encontraréis una lista de preguntas que os supondrán un desafío… ¡ No es tiempo de ser gallinas! Si alguien se quiere retirar está todavía a tiempo...
Como equipo deberéis responder a 4 de las preguntas de la lista. Elegid las que os resulten más interesantes. Solo una cosita más… ¡¡¡ No podréis contestar a ninguna de ellas utilizando solo vuestro libro!!!
Pero no somos tan malos, después de cada pregunta os hemos puesto unos enlaces para que busquéis las respuestas.
Tendremos las horas de C. del medio y las de informática para completarlas. Procurad traer vuestro material para aprovechar este tiempo.
ACTIVIDADES

Os proponemos 4 actividades divertidas, y con las que podréis aprender un montón.
Debéis elegir una de ellas para realizarla en equipo.
Debajo de cada actividad tenéis los enlaces necesarios para llevarlas a cabo.
En clase tendremos tiempo para realizarlas aunque vosotros os podéis organizar en vuestro tiempo libre si queréis.
Debajo de cada actividad tenéis los enlaces necesarios para llevarlas a cabo.
En clase tendremos tiempo para realizarlas aunque vosotros os podéis organizar en vuestro tiempo libre si queréis.
Tendremos las horas de plástica y de informática para avanzar en las actividades.
Procurad traer vuestro material para aprovechar este tiempo.
EXPERIMENTOS
Por último, tenemos un apartado VOLUNTARIO, si os habéis quedado con ganas de continuar la aventura espacial. Podéis elegir uno de los experimentos que os proponemos y ponerlo en práctica.
También podéis realizar otro que esté relacionado con los contenidos del tema y que no se nos haya ocurrido a nosotros.
Solo debéis tener en cuenta que la gente que aparezca sea la que tiene la autorización de sus padres, de lo contrario, no os publicaremos las imágenes!
5. NOS DOCUMENTAMOS (CONTENIDOS)

Estos contenidos vienen en el tema 5 de nuestro libro si bien pueden ser ampliados por vuestra cuenta.

Lista de contenidos:
1. Universo


3. Galaxia
4. Tipos de galaxia
5. Orbita
6. Planeta
7. Satélite
8. Asteroide
9. Cometa
10. Movimientos de la tierra
11. Geosfera
12. Manto
13. Núcleo
14. Corteza
15. Hidrosfera
16. Atmósfera ( funciones y capas)
12. Manto
13. Núcleo
14. Corteza
15. Hidrosfera
16. Atmósfera ( funciones y capas)
6. RESOLVEMOS ENIGMAS (PREGUNTAS)
En este trabajo tendréis que dar solución a 4 de las siguientes preguntas.
Cada grupo, deberá elegir entre sus intereses y los materiales de los que dispongan. Estas preguntas no se pueden responder solo con el material del libro, es necesario buscar información, ampliar información.
Os recordamos que debajo de cada pregunta aparecen diversos recursos donde podéis encontrar la solución a los enigmas.
Cada grupo, deberá elegir entre sus intereses y los materiales de los que dispongan. Estas preguntas no se pueden responder solo con el material del libro, es necesario buscar información, ampliar información.
Os recordamos que debajo de cada pregunta aparecen diversos recursos donde podéis encontrar la solución a los enigmas.

Formato de texto. ( Arial tamaño 12. 1,5 líneas)

No olvidéis guardar una copia de seguridad.
Comienzan los desafíos...
1. ¿Qué planetas han pertenecido al Sistema Solar y en la actualidad no? ¿Qué razones han motivado que ahora no pertenezcan?




2. La tierra tiene un satélite llamado Luna. Busca a qué planeta pertenecen los satélites: Fobos y Deimos. Busca el significado de los nombres de estos satélites y relaciónalos con el nombre del planeta.




3. ¿Qué es el cinturón de asteroides? ¿Explica las causas de su existencia?




4. Observa fotografías de la Luna y contesta ¿Por qué la Luna tiene impactos de meteoritos y en la tierra no se pueden observar?




6. ¿Qué planeta del Sistema Solar tiene el día más largo y el más corto? ¿Por qué?




7. ¿Qué planeta tiene el año más largo y el más corto? ¿Por qué? ¿ Cuántos años tendrías tú en cada uno de los planetas del Sistema Solar?
8. Explica la procedencia etimológica ( etimología) de los días de la semana.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)